SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3Documento de consenso sobre la utilización de profilaxis antibiótica en cirugía y procedimientos dentales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versión On-line ISSN 2173-9161versión impresa ISSN 1130-0558

Resumen

MORENO GARCIA, C. et al. Colgajo de SMAS en la prevención del síndrome de Frey. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2006, vol.28, n.3, pp.182-187. ISSN 2173-9161.

Objetivo. El síndrome de Frey puede surgir como complicación tras cirugía de la glándula parótida. Este artículo pretende analizar la prevención de dicho síndrome tras cirugía parotídea cuando se realiza la elevación de un colgajo de sistema músculo aponeurótico superficial (SMAS). Material y Método. Presentamos un estudio retrospectivo con 81 pacientes a los que se realizó cirugía sobre la glándula parótida, en el Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Infanta Cristina de Badajoz desde Octubre de 1997 hasta Febrero de 2005. Resultados. La técnica más comúnmente realizada en nuestro Servicio fue la parotidectomía superficial conservadora (68%). El grupo más numeroso lo formaron aquellos pacientes en los que se realizó colgajo de SMAS y no desarrollaron posteriormente síndrome de Frey con un total de 56 casos (69%). Conclusión. Consideramos adecuada la realización de colgajo de SMAS en cirugía parotídea, para disminuir la frecuencia de aparición del síndrome de Frey.

Palabras clave : Síndrome de Frey; Colgajo de SMAS; Prevención.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons