SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Reconstrucción de defectos de la región geniana mediante colgajos y suspensiones muscularesCirugía ortognática y rinoplastia en el síndrome de Binder índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versión On-line ISSN 2173-9161versión impresa ISSN 1130-0558

Resumen

VALDEZ BORROTO, A.C. et al. Comportamiento de los procesos sépticos cervicofaciales en pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía maxilofacial. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2007, vol.29, n.2, pp.99-108. ISSN 2173-9161.

Se realizó un estudio descriptivo prospectivo de los 243 pacientes ingresados con procesos sépticos cervicofaciales en el Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Provincial Universitario "Arnaldo Milián Castro" de Santa Clara, Villa Clara, en el período de enero de 1999 a diciembre de 2000, con el propósito de mostrar el comportamiento clínico, epidemiológico y terapéutico de los mismos. El 20,3% de los ingresados se identificó como proceso séptico, de los cuales el 53,1% resultó no odontógeno. El grupo de edades más afectado fue el de 20 a 39 años, así como el sexo masculino. Las localizaciones anatómicas mayormente afectadas fueron la geniana y la submandibular. La instauración de un tratamiento antimicrobiano y complementario adecuado favoreció en la mayoría de los pacientes una estadía hospitalaria de 1 a 7 días. En la casi totalidad de los enfermos, la evolución resultó favorable dada la no existencia de complicaciones.

Palabras clave : Infección focal/epidemiología; Infección focal dental; Infección focal/Complicaciones; Antibióticos/uso terapéutico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons