SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versión On-line ISSN 2173-9161versión impresa ISSN 1130-0558

Resumen

MORENO GARCIA, C. et al. Tercer molar ectópico a nivel de región infraorbitaria-seno maxilar. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2007, vol.29, n.3, pp.173-177. ISSN 2173-9161.

Introducción. Los cordales ectópicos son aquellos incluidos en posiciones inusuales o desplazados a distancia de su normal localización anatómica. La erupción ectópica de un diente dentro de la cavidad oral es común pero en otros lugares es raro. La erupción ectópica puede ir asociada con alteraciones en el desarrollo, procesos patológicos o yatrogenia. Caso Clínico. Mujer de 56 años de edad con tercer molar superior derecho ectópico a nivel de región infraorbitaria-seno maxilar. Presentaba dolor e inflamación hemifacial derecha de larga evolución y resistente a tratamiento médico. Se realizó exéresis quirúrgica de dicho cordal mediante abordaje de Caldwell-Luc. Discusión. En muchos casos la etiología de un cordal ectópico no puede ser identificada. La mayor parte de las veces son asintomáticos y diagnosticados mediante estudios radiológicos. Conclusión. La indicación de la exodoncia en el caso de un diente ectópico en general viene determinada por la presencia de sintomatología o en prevención de futuras complicaciones.

Palabras clave : Cordal ectópico; Región infraorbitaria-seno maxilar; Caldwell- Luc.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons