SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Histiocitoma fibroso maligno de orofaringe: Resección y reconstrucción con colgajo fasciocutáneo radialFibroma desmoplásico de mandíbula asociado a esclerosis tuberosa: Revisión de la literatura y presentación de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versión On-line ISSN 2173-9161versión impresa ISSN 1130-0558

Resumen

PENA GONZALEZ, I. et al. Angioleiomioma lingual: A propósito de un caso. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2008, vol.30, n.2, pp.101-105. ISSN 2173-9161.

Introducción. Los leiomiomas orales son tumores del músculo liso poco frecuentes debido a la escasez de este tejido en la boca. La forma más frecuente es el angioleiomioma. Son tumoraciones generalmente asintomáticas, que pueden malignizar, por lo que está indicada su extirpación. Su diagnóstico es anatomopatológico siendo importante diferenciarlas de su forma maligna. El tratamiento es quirúrgico y la recidiva inusual. Material y método. Se presenta un caso de angileiomioma lingual y sus características anatomopatológicas, relacionando los hallazgos con la literatura existente Discusión. Los angioleiomiomas linguales son tumoraciones poco frecuentes, generalmente asintomáticas y de fácil acceso quirúrgico. Los hallazgos anatomopatológicos consisten en una proliferación vascular rodeada de un estroma positivo a la actina músculo liso específica. Ha de tenerse en cuenta en el diagnóstico diferencial de masas linguales tales como abscesos, neuromas y tumores de glándulas salivales menores. El tratamiento de elección es quirúrgico y la recidiva inusual. Conclusiones. Los angioleiomiomas linguales son tumores benignos poco frecuentes pero que deben ser tenidos en cuenta en el diagnóstico diferencial de masas linguales. Es importante diferenciarlos de su forma maligna a través de su estudio anatomopatológico.

Palabras clave : Angioleiomiomas; Lengua.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons