SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Submaxilectomía: causas y complicaciones. Revisión de 160 casosMucormicosis rinocerebral de origen dental: reporte de un caso clínico y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versión On-line ISSN 2173-9161versión impresa ISSN 1130-0558

Resumen

MOMMAERTS, Maurice Y.  y  JIMENEZ BELLINGA, Raúl. Uso del cemento de fosfato cálcico para estabilizar las osteotomías de avance mandibular y para prevenir escalones inestéticos en la línea mandibular. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2014, vol.36, n.2, pp.64-67. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.1016/j.maxilo.2013.02.004.

Introducción: El escalón producido en el reborde mandibular en las osteotomías sagitales de avance puede corregirse mediante el uso de una pasta de fosfato cálcico. Material y método: Han sido tratados mediante esta técnica 48 casos, con un seguimiento de al menos 6 meses. Resultados: Han presentado 4 casos infección en el lecho quirúrgico en donde se empleó el fosfato cálcico. Conclusión: Hydroset ha demostrado mejorar la estabilidad en osteotomías de avance mandibular y un buen comportamiento a la hora de evitar los escalones inestéticos en el reborde.

Palabras clave : Cirugía ortognática; Fosfato cálcico; Osteotomía; Sagital de rama; Hidroxiapatita.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons