SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Elevación del seno maxilar con hidroxiapatita bovina sola: una técnica segura con resultados predecibles en pacientes con atrofia maxilar graveMelanoma mucoso en una localización extremadamente infrecuente: la base de lengua. A propósito de un caso y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versión On-line ISSN 2173-9161versión impresa ISSN 1130-0558

Resumen

ACOSTA BEHRENDS, Carlos  y  LORANCA FRAGOSO, Gabriel. Hiperplasia de procesos coronoideos mandibulares: un nuevo tratamiento posquirúrgico. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2015, vol.37, n.2, pp.93-98. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.1016/j.maxilo.2013.11.001.

La hiperplasia de los procesos coronoideos mandibulares es una entidad que se caracteriza por una elongación de los procesos coronoides, que produce una limitación de la abertura oral por una traba mecánica entre el proceso coronoideo y la cara posterior del hueso malar. El tratamiento es la coronoidectomía para que los movimientos mandibulares ya no estén restringidos. A pesar del tratamiento quirúrgico es muy importante realizar fisioterapia postoperatoria. Aquí les proponemos el uso de aparatología ortopédica funcional para mejorar la abertura oral postoperatoriamente.

Palabras clave : Hiperplasia de procesos coronoideos; Limitación a la abertura oral; Ortopedia funcional maxilar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons