SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número4Fiabilidad del uso de la tomografía computarizada de haz cónico en la localización y medida del conducto mandibular en la planificación de técnicas quirúrgicas en el cuerpo mandibular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versión On-line ISSN 2173-9161versión impresa ISSN 1130-0558

Resumen

MARINHO, Kelly et al. Análisis epidemiológico de fracturas mandibulares tratados en Sao Paulo Brasil. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2015, vol.37, n.4, pp.175-181. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.1016/j.maxilo.2014.03.002.

El Objetivo: Analizar los resultados de un estudio epidemiológico de las fracturas mandibulares tratadas en una población de la ciudad de Sao Paulo, Brasil. Materiales y Métodos: La población incluyó a pacientes tratados por un Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial y Traumatología desde enero 2008 hasta septiembre 2010, con diagnóstico de fracturas mandibulares. Las variables analizadas para el estudio fueron: sexo, edad, etiología, signos clínicos y síntomas, el tipo de tratamiento y la condición post-operatoria. Resultados: Un total de 171 pacientes fueron diagnosticados de fracturas mandibulares y un total de 269 fracturas, siendo los varones, el género más afectado (84,8%), entre la segunda y tercera década de la vida, el cóndilo mandibular fue la región más afectada (32,04%), seguido por el ángulo de la mandíbula (23,38%). El edema postoperatorio fue el signo clínico más evidente y el tratamiento de elección fue la reducción y fijación interna con miniplacas de titanio en todos los casos. Conclusión: El tratamiento de fracturas mandibulares debe estar dirigida para restaurar la función de la oclusión y la masticación, siendo la cirugía el tratamiento más indicado, a través de la reducción y fijación interna con el uso de placas y tornillos de sistema basados en la experiencia de los autores Conocimiento de las técnicas quirúrgicas y los métodos de reducción y fijación de fracturas y el seguimiento periódico de los pacientes permiten un tratamiento adecuado para estos pacientes.

Palabras clave : Traumatismos mandibulares; Fijación de fractura; Fijación interna de fracturas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons