SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número4Motivo de consulta de urgencias por cirugía maxilofacial en un hospital venezolano desde 2006 hasta 2012: estudio retrospectivoTratamiento de la sonrisa gingival con la toxina botulínica tipo A: caso clínico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versión On-line ISSN 2173-9161versión impresa ISSN 1130-0558

Resumen

DEAN, Alicia; HEREDERO, Susana; ALAMILLOS, Francisco Jesús  y  GARCIA-GARCIA, Blas. Aplicación clínica de la planificación virtual y la navegación en el tratamiento de las fracturas del suelo de la órbita. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2015, vol.37, n.4, pp.220-228. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.1016/j.maxilo.2015.04.003.

El objetivo del tratamiento de las fracturas de órbita es reconstruir la forma tridimensional de las paredes orbitarias para restablecer el volumen orbitario y la función ocular. El enoftalmos y la diplopía producidos por la reconstrucción inapropiada de la anatomía orbitaria tras un traumatismo continúan siendo todavía una secuela de estas fracturas. El objetivo de este trabajo es describir la técnica de la planificación virtual y la navegación intraoperatoria en el tratamiento de fracturas de suelo y pared medial de la órbita como herramienta útil en el tratamiento de estas fracturas. La técnica de planificación virtual y navegación intraorbitaria se aplica para el tratamiento de pacientes con fracturas de suelo o pared medial de órbita. La corrección virtual de la órbita fracturada se realiza utilizando la imagen en espejo del lado sano superpuesta sobre el lado fracturado. La planificación preoperatoria permite, además, importar y seleccionar preoperatoriamnete una malla premoldeada y determinar la adecuación de esta, en forma y tamaño, para tratar la fractura. La navegación intraoperatoria permite la disección segura y adecuada del contenido orbitario ("primera" navegación) y la confirmación de la adecuada reconstrucción de las paredes orbitarias ("segunda" navegación). La planificación en ordenador, la cirugía virtual y la navegación intraoperatoria aportan una guía útil, precisa y segura para la reconstrucción orbitaria.

Palabras clave : Fracturas de órbita; Planificación quirúrgica asistida por ordenador; Volumen orbitario; Malla de titanio; Mallas premoldeadas; Cirugía virtual.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons