SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número4Acceso retrocaruncular para la reconstrucción de la pared medial de la órbitaAbordaje quirúrgico extraoral para la extracción de sialolito gigante intraparotídeo en un paciente joven. Presentación de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versión On-line ISSN 2173-9161versión impresa ISSN 1130-0558

Resumen

BELLOTTI MUSTECIC, Marko et al. Diagnóstico de mieloma múltiple a raíz de una lesión osteolítica mandibular. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2016, vol.38, n.4, pp.213-217. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.1016/j.maxilo.2015.12.005.

Objetivo:

El mieloma múltiple es una neoplasia de células plasmáticas con repercusión sistémica y lesiones osteolíticas. Su diagnóstico a raíz de una lesión mandibular es bastante infrecuente. Por ello presentamos un caso de mieloma múltiple diagnosticado a partir de sintomatología dolorosa e inflamatoria por una lesión osteolítica en la rama mandibular y revisamos la literatura para establecer el perfil clínico e imagen radiológica típica que nos faciliten sospechar el diagnóstico con más certeza.

Material y métodos:

Mujer de 46 años acude al servicio de Urgencias por inflamación y dolor preauricular. La ortopantomografía muestra una imagen radiolúcida multilobulada a lo largo de la rama y cóndilo mandibulares. El estudio anatomopatológico y de extensión desenmascaran un mieloma múltiple. Se hace además una revisión de la base de datos Pubmed para casos de diagnóstico de mieloma múltiple a partir de una lesión mandibular en los últimos 5 años.

Resultados:

Se encontraron 13 casos incluyendo el presente. La edad media era de 61 años con ligero predominio del sexo masculino; la clínica más frecuenta era inflamación indurada de la región mandibular afectada con o sin ulceración mucosa, y la imagen radiológica característica osteólisis uni o multilocular, en un caso con reacción perióstica.

Conclusiones:

La presentación inicial del mieloma múltiple mediante una lesión mandibular es poco frecuente. Sin embargo, el cirujano maxilofacial debe sospechar una neoplasia de células plasmáticas ante imágenes radiolúcidas mandibulares y no demorar un estudio más exhaustivo.

Palabras clave : Mieloma; Plasmocitoma; Mandíbula; Osteólisis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )