SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número4Leishmaniasis mucocutánea labial, las apariencias pueden engañar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versión On-line ISSN 2173-9161versión impresa ISSN 1130-0558

Resumen

RODRIGUEZ-VARGAS, Mariana Paulina; LOPEZ-FERNANDEZ, Rubí; TELLEZ-RODRIGUEZ, Jorge  y  RODRIGUEZ-WEBER, Miguel Ángel. Fusión congénita de la mandíbula con el maxilar y complejo cigomático, revisión de la literatura. Reporte de un caso. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2019, vol.41, n.4, pp.197-201.  Epub 13-Abr-2020. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.20986/recom.2019.1054/2019.

La signatia es una rara malformación congénita en la que se encuentra una fusión ósea del maxilar con la mandíbula. Puede ser unilateral o completa y se caracteriza por la incapacidad de abrir la boca del recién nacido. Esta puede clasificarse de acuerdo con su presentación clínica. Las complicaciones de esta anomalía pueden ser muy graves: incompatibilidad con la vida, incapacidad de proteger la vía aérea, dificultades para la alimentación, así como alteraciones en el crecimiento. Se han referido casos con distintos abordajes, por lo que el protocolo terapéutico-quirúrgico estará dado según las particularidades de cada individuo. En el presente caso se hace referencia de un lactante femenino que se presentó con fusión del complejo cigomático-maxilar con la mandíbula unilateral, el abordaje y seguimiento.

Palabras clave : Signatia; fusión ósea; complicaciones; corrección quirúrgica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )