SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2Efecto antinflamatorio de dexametasona y vitaminas B en cirugía de tercer molar. Ensayo clínico aleatorizadoAplicación de la tecnología CAD/CAM para el manejo de la fisura alveolar: a propósito de un caso clínico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versión On-line ISSN 2173-9161versión impresa ISSN 1130-0558

Resumen

BARAZARTE, Dionelys et al. Uso del colgajo de lengua como alternativa para el cierre de las fístulas palatinas en pacientes con secuela de palatoplastia. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2020, vol.42, n.2, pp.76-82.  Epub 06-Jul-2020. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.20986/recom.2020.1100/2019.

Objetivos:

Se realizó un estudio retrospectivo en el Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial Dr. Atilio Perdomo, Hospital Ángel Larralde, Carabobo- Venezuela, que describe el procedimiento y protocolo del postoperatorio de pacientes operados en múltiples oportunidades para el cierre de fístulas palatales.

Material y métodos:

Se incluyeron en este estudio un total de 20 pacientes tratados por fístulas palatinas, en el periodo comprendido entre 2014 y 2018. Se consideraron secuelas de fístulas palatinas, las fístulas grandes con cicatrices locales inadecuadas, la presencia de comunicación oronasal y resonancia hipernasales. Los pacientes fueron evaluados durante las primeras 24 horas, 21 días y 6 meses.

Resultados:

Un total de 20 pacientes (12 hombres y 8 mujeres) con fístulas palatales fueron tratados con colgajo de lengua, con edades entre 25 y 40 años. En el postoperatorio, los pacientes informaron el 60 % de los casos, dolor leve. Los signos clínicos más frecuentes durante el postoperatorio se presentaron en el 60 % de los pacientes, con cefalea, sangrado pasivo y dolor intenso. No hay cambios significativos en la motilidad lingual. El análisis acústico de la voz de control postoperatorio tardío de 6 meses presentó cambios favorables en la línea de entonación mostrando su continuidad. Todos los casos restantes mostraron una cura satisfactoria, y la morbilidad del sitio donante fue mínima.

Conclusiones:

Los colgajos de lengua son una excelente alternativa para el cierre de fístulas palatinas grandes o recurrentes debido a su versatilidad y excelente vascularización del área, lo que brinda una gran seguridad al cirujano en el éxito del tratamiento, sin embargo, el diseño y la delicada manipulación del colgajo también son determinantes.

Palabras clave : Fístulas palatinas; colgajo; colgajo de lengua; comunicación oronasal.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )