SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número3Fracturas faciales, manejo quirúrgico y resultados en un hospital de tercer nivelQuiste de la cuarta hendidura branquial. Caso clínico y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versión On-line ISSN 2173-9161versión impresa ISSN 1130-0558

Resumen

CARRASCO RUEDA, Carlos Alberto  y  VINITZKY BRENER, Ilan. Condilectomía baja intraoral para el tratamiento de hiperplasia condilar. Reporte de un caso. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2021, vol.43, n.3, pp.101-104.  Epub 25-Oct-2021. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.20986/recom.2021.1227/2020.

La hiperplasia condilar es una malformación del desarrollo que causa un crecimiento anormal del cóndilo mandibular. Es un término genérico que describe condiciones que ocasionan un crecimiento excesivo y alargamiento del cóndilo mandibular, alterando la oclusión e indirectamente afectando el maxilar. El tratamiento habitual para esta patología consiste en una condilectomía mediante un abordaje extraoral. El objetivo de este trabajo es presentar el caso de una hiperplasia condilar unilateral activa, que fue tratada mediante condilectomía baja con abordaje intraoral y cirugía ortognática. El abordaje intraoral para una condilectomía ha sido poco documentado, sin embargo, ofrece numerosas ventajas y puede realizarse de forma segura.

Palabras clave : Condilectomía; intraoral; hiperplasia condilar; cirugía ortognática.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )