SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número11 año de pandemia de COVID-19: cambios en la epidemiología del trauma maxilofacialAbordaje endoscópico en el tratamiento de las fracturas subcondíleas: nuestra experiencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versión On-line ISSN 2173-9161versión impresa ISSN 1130-0558

Resumen

GEORGE, Abhijith et al. Cambios hemodinámicos durante la extracción en pacientes hipertensivos y normotensivos tras la inyección de anestésicos locales con y sin epinefrina: un estudio comparativo prospectivo. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2022, vol.44, n.1, pp.9-15.  Epub 25-Abr-2022. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.20986/recom.2022.1296/2021.

Introducción:

Con frecuencia, en la práctica dental habitual y en los procedimientos de exodoncia se encuentran pacientes hipertensos. En estos pacientes se pueden anticipar posibles complicaciones cardiovasculares. Este estudio compara la presión arterial, la frecuencia cardiaca y la saturación de oxígeno periférico en pacientes normotensos e hipertensos antes, durante y después de las extracciones dentarias.

Pacientes y métodos:

Se realizó un estudio comparativo prospectivo en 100 pacientes (n = 100) entre un grupo de edad de 40-70 años. Se reclutaron 50 pacientes con diagnóstico de hipertensión en estadio I y 50 pacientes normotensos que requirieron extracción dentaria. Se dividieron además en cuatro grupos, A, B, C y D, cada uno de los cuales constaba de 25 (n = 25). El grupo A incluyó pacientes con hipertensión controlada a los que se les administró anestesia local con epinefrina, mientras que el grupo B tenía pacientes con hipertensión controlada a los que se les administró anestesia local sin epinefrina. El grupo C tenía pacientes normotensos a los que se les administró anestesia local con epinefrina y los pacientes normotensos a los que se les administró anestesia local sin epinefrina estaban en el grupo D. En el intervalo preoperatorio, intraoperatorio y postoperatorio se evaluaron la presión arterial, frecuencia cardiaca y saturación de oxígeno periférico de los pacientes.

Resultados:

La muestra estuvo formada por 42 hombres y 58 mujeres con una edad media de 42,6, 49,9, 40,6 y 31,6 años en los grupos A, B, C y D, respectivamente. Tanto la presión arterial sistólica como la diastólica aumentó después de la administración de anestésico en los cuatro grupos y disminuyó por debajo del nivel inicial después del procedimiento quirúrgico. También se encontró que la frecuencia cardiaca aumentó en todos los grupos. Después de la operación, se observó una diferencia significativa en los niveles de saturación de oxígeno periférico entre el grupo A y el grupo B.

Conclusión:

El uso de adrenalina en anestésicos locales no tiene un papel significativo en la alteración de la presión arterial y la frecuencia cardiaca de pacientes hipertensos y normotensos.

Palabras clave : Cambios hemodinámicos; hipertensión; adrenalina; extracción.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )