SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número2Coincidencia de criterios para el manejo quirúrgico de caninos impactados/retenidos entre ortodoncistas y cirujanos maxilofaciales: estudio pilotoManifestación oral de linfoma linfoblástico de células-T: un caso inusual y desafiante índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versión On-line ISSN 2173-9161versión impresa ISSN 1130-0558

Resumen

SHUKLA, Varun  y  SHETTY, Sujeeth. Descubriendo lo inusual: el siniestro epílogo post-covid-19. Informe clínico de una rinosinusitis fúngica invasiva aguda en un paciente no diabético, sin terapia de esteroides. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2023, vol.45, n.2, pp.79-82.  Epub 20-Nov-2023. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.20986/recom.2023.1464/2023.

La COVID-19, causada por el virus SARS-CoV-2, se ha relacionado con varias infecciones bacterianas y fúngicas. La incidencia de mucormicosis ha aumentado notablemente en individuos con COVID-19, habiéndose reportado muchos casos a nivel mundial, especialmente en la India. Los factores de riesgo para desarrollar mucormicosis incluyen diabetes descontrolada y el uso de inmunosupresores como los corticosteroides. Presentamos un caso de rinosinusitis fúngica invasiva aguda (mucormicosis) en un paciente de 42 años sin antecedentes de diabetes ni terapia con esteroides, pero recientemente diagnosticado con COVID-19. El paciente presentaba hinchazón facial, movilidad dental y hallazgos de imágenes consistentes con mucormicosis. La historia clínica, el examen físico y las investigaciones de laboratorio fueron suficientes para descartar otras causas de inmunocompromiso en el paciente. El diagnóstico se confirmó mediante tinción con KOH del tejido extirpado, que resultó positiva para mucor. El paciente recibió terapia antifúngica sistémica y se sometió a una cirugía endoscópica funcional de senos paranasales (FESS) junto con una maxilectomía bilateral para extirpar el tejido afectado. Estas intervenciones fueron exitosas y el paciente experimentó una respuesta clínica positiva.

Este informe de caso detalla una presentación poco común de rinosinusitis fúngica invasiva aguda post-COVID-19 en un paciente sin factores de riesgo típicos para la infección. Por lo tanto, los médicos deben tener un alto índice de sospecha de mucormicosis en pacientes con antecedentes recientes de infección por COVID-19, especialmente aquellos con síntomas como hinchazón facial o pérdida de dientes. La detección y el manejo oportunos de la mucormicosis son fundamentales para mejorar los resultados del paciente. Sin embargo, los retrasos en el diagnóstico y el tratamiento pueden provocar una morbilidad y mortalidad significativas.

Palabras clave : Infección fúngica; mucorales; patógeno oportunista; inmunocomprometido; intervención quirúrgica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )