SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4Malformaciones arteriovenosas intracraneales y radiocirugía con LINAC: artículo de revisión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Neurocirugía

versión impresa ISSN 1130-1473

Resumen

VEGA-BASULTO, S.D. et al. Aneurismas de la región de la arteria oftálmica. Neurocirugía [online]. 2006, vol.17, n.4, pp.303-316. ISSN 1130-1473.

Introducción. Los aneurismas de la arteria oftálmica son lesiones poco frecuentes y con particularidades específicas. Objetivo. Presentar las características anatomoclínicas, quirúrgicas y los resultados del tratamiento microquirúrgico de nuestros pacientes con aneurismas de esta región. Pacientes y métodos. 604 pacientes con aneurismas intracraneales fueron llevados al quirófano entre enero de 1982 y diciembre del 2004. Hubo 50 pacientes con aneurismas de la región de la arteria oftálmica. El promedio de edad fue de 52 años, el 80% fueron mujeres, el 60% presentaban aneurismas múltiples y un 20% gigantes. El 12% poseían lesiones aneurismáticas bilaterales. El 20% de los aneurismas fueron incidentales. El 50% tenían manifestaciones oftalmológicas y la frecuencia se elevó al 100% en los aneurismas grandes y gigantes. El 16 % de los trastornos visuales fueron ignorados o confundidos inicialmente. En aneurismas múltiples empleamos la ruta pterional uni o bilateral asociada a otros abordajes. En los aneurismas oftálmicos grandes o gigantes utilizamos la técnica de descompresión-succión retrógrada modificada. Resultados. Treinta pacientes (60%) obtuvieron una recuperación completa, catorce pacientes (28%) una recuperación incompleta y dos incapacidad grave. No hubo pacientes en estado vegetativo. Hubo cuatro fallecidos (8%). El 50% de los déficit postoperatorios desaparecieron y el 64% de los trastornos visuales mejoraron a los tres meses. Conclusión. El método microquirúrgico permitió tratar aneurismas de la región de la arteria oftálmica únicos, múltiples, bilaterales, grandes y gigantes con buena recuperación de los déficit neurológicos y de los trastornos visuales.

Palabras clave : Aneurismas intracraneales; Aneurismas de la arteria oftálmica; Arteria carótida interna; Aneurismas gigantes; Técnica de descompresión succión retrógrada.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons