SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Perspectivas actuales en el tratamiento del trastorno de estrés postraumático en la población infantil: Análisis bibliométrico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Clínica y Salud

versión On-line ISSN 2174-0550versión impresa ISSN 1130-5274

Resumen

MUNOZ, Miguel A.; BAENA, Antoni G.  y  CEPEDA-BENITO, Antonio. Recientes resultados en el tratamiento del tabaquismo femenino. Clínica y Salud [online]. 2006, vol.17, n.1, pp.91-117. ISSN 2174-0550.

El informe del Surgeon General en 2001, mostró claramente que el tabaquismo es un problema que cada año atañe a más mujeres. En general, los estudios arrojan resultados contradictorios, no obstante, algunos autores insisten en que las mujeres presentan más dificultades y de diferente tipo que los hombres cuando deciden abandonar el tabaco. En este artículo se revisan diferentes factores (terapia sustitutiva, estados afectivos, preocupación por el peso, malestar producido por el ciclo menstrual y apoyo social), que influyen en la cesación tabáquica en mujeres, con el objetivo de señalar las acciones terapéuticas más adecuadas para el tratamiento del tabaquismo femenino. Se revisa también la literatura existente en el cese tabáquico durante el periodo de gestación, por ser una fase dónde aspectos motivacionales, sociales, médicos y culturales pueden facilitar la decisión de dejar de fumar.

Palabras clave : Tabaquismo; Tratamiento; Mujeres; Embarazo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons