SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Un estudio sobre personalidad, ansiedad y depresión en padres de pacientes con un trastorno alimentarioEficacia de un programa de entrenamiento en memoria en el mantenimiento de ancianos con y sin deterioro cognitivo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Clínica y Salud

versión On-line ISSN 2174-0550versión impresa ISSN 1130-5274

Resumen

FARRIOLS, N et al. Efectividad de un programa de intervención psicosocial en pacientes psicóticos crónicos. Clínica y Salud [online]. 2006, vol.17, n.2, pp.171-185. ISSN 2174-0550.

Objetivo: Determinar la efectividad de un programa de Intervención Psicosocial (IP) sobre la reducción de recaídas y el aumento de la calidad de vida de un grupo de pacientes psicóticos crónicos. Diseño: Cuasiexperimental, a simple ciego, con dos grupos apareados. Método: Se incluyeron 40 pacientes que presentaban un trastorno psicótico. Veinte pacientes aceptaron participar en la IP (GT), siendo apareados con 20 pacientes que no recibieron la intervención (GC). En la IP, se abordaron tres niveles: grupal, individual y familiar. Se evaluó la calidad de vida mediante el cuestionario QLS (Heinrichs, Hanlon, Carpenter, 1984) y con las escalas de Andrews y Withey (1976) antes de iniciar el programa de intervención y al cabo de 1 año. Resultados: El programa de IP ha demostrado su efectividad en una reducción de la duración de los ingresos psiquiátricos (p=0,000; χ2), una mejoría significativa de la calidad de vida subjetiva (p=0,05; Fisher) y en las relaciones interpersonales (p=0,07; Fisher).

Palabras clave : Esquizofrenia; Recaida; Intervención psicosocial; Calidad de vida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons