SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Predictores de Calidad de Vida en Pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 1Un Programa Breve Basado en la Solución de Problemas para la Prevención de la Depresión en Cuidadores Informales de Pacientes con Demencia: Un Estudio Piloto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Clínica y Salud

versión On-line ISSN 2174-0550versión impresa ISSN 1130-5274

Resumen

FERNANDEZ MENDEZ, Juan Carlos; PEREZ VIDAL, José Andrés  y  FERNANDEZ MENDEZ, Berta. Estudio Transversal sobre la Relación entre Neuroticismo y Curso Clínico en Pacientes con Enfermedades Inflamatorias Intestinales. Clínica y Salud [online]. 2010, vol.21, n.1, pp.49-58. ISSN 2174-0550.

En el presente trabajo se analiza la relación que existe entre neuroticismo y diversas condiciones médicas que hacen referencia al curso clínico de las enfermedades inflamatorias intestinales. Para desarrollar la investigación se tomaron medidas en neuroticismo mediante el Inventario de Personalidad de Eysenck a 106 participantes diagnosticados de colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn. Los resultados reflejaron que la muestra global de pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales mostraba valores en neuroticismo que se hallaban dentro de la normalidad; sin embargo, se pudo verificar que los valores diferían dependiendo del curso clínico de la patología. El estudio sugiere que las variaciones en neuroticismo son considerables cuando se analizan los datos de la muestra general y cuando se tienen en cuenta diversas condiciones del curso clínico.

Palabras clave : Enfermedad inflamatoria intestinal; colitis ulcerosa; enfermedad de Crohn; neuroticismo y curso clínico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons