SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Evaluación de la eficacia de una intervención en manejo del estrés en indicadores de estrés en maestros y médicosFortalezas personales en España: validación del Cuestionario VIA-IS en una muestra española índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Clínica y Salud

versión On-line ISSN 2174-0550versión impresa ISSN 1130-5274

Resumen

FERNANDEZ-CASTILLO, Antonio  y  VILCHEZ-LARA, María J.. La ansiedad y los problemas paternos con la medicación en asistencia pediátrica primaria. Clínica y Salud [online]. 2014, vol.25, n.2, pp.117-122. ISSN 2174-0550.  https://dx.doi.org/10.1016/j.clysa.2014.06.003.

El objetivo del presente estudio es explorar la relación entre la ansiedad paterna y las representaciones cognitivas sobre la medicación en el tratamiento pediátrico de sus hijos. Para ello, 1.772 padres de niños atendidos en centros de atención pediátrica del sistema público de salud de Andalucía participaron en este estudio. El 25.1% de la muestra eran hombres y el 74.9% mujeres. Se encontró que las creencias negativas acerca de los medicamentos se asociaron con mayores niveles de ansiedad en los padres durante la atención pediátrica. Entre las variables estudiadas, la creencia de abuso de la medicación fue la variable que predijo mayores niveles de ansiedad. Iniciativas adecuadas de intervención podrían mejorar sustancialmente el bienestar de los pacientes y sus familiares durante la consulta pediátrica, la adherencia al tratamiento e incluso la satisfacción general. Se discuten los resultados en relación con otros autores, las implicaciones clínicas y la necesidad de futuras investigaciones.

Palabras clave : Ansiedad; Creencias; Medicación; Comportamiento de salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons