SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Preocupaciones excesivas en la adolescencia: descripción, evaluación y tratamiento de un caso de ansiedad generalizadaFactores importantes en la adhesión al tratamiento: un estudio de casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Clínica y Salud

versión On-line ISSN 2174-0550versión impresa ISSN 1130-5274

Resumen

MORENO-AGOSTINO, Darío; GALVAN-DOMINGUEZ, Nerea  y  ALVAREZ-IGLESIAS, Alejandra. La relación entre las verbalizaciones adaptativas del cliente y el comportamiento verbal del terapeuta en el contexto clínico. Clínica y Salud [online]. 2015, vol.26, n.3, pp.131-139. ISSN 2174-0550.  https://dx.doi.org/10.1016/j.clysa.2015.07.001.

La psicología clínica actual es partidaria de los tratamientos validados empíricamente, lo cual invoca la necesidad de una investigación guiada por los resultados, si bien puede soslayar la importancia de la investigación guiada por los procesos, que puede responder a la pregunta de por qué funcionan los tratamientos psicológicos. El análisis funcional de la conducta ha recibido un nuevo impulso con la emergencia de la tercera ola de terapias psicológicas, que destaca la importancia del comportamiento verbal en la terapia como una manera de acceder a los problemas del cliente y modificarlos. El caso que se presenta en este trabajo nos permitirá acercarnos a los procesos reforzadores que tienen lugar en la terapia debidos a la interacción verbal. En primer lugar hemos desarrollado y aplicado un sistema de caracterización de las verbalizaciones adaptativas del cliente. Observamos que este tipo de verbalizaciones aumenta significativamente transcurridas las primeras sesiones, se mantiene elevado en las sesiones intermedias y disminuye paulatinamente hacia el final de la terapia. Posteriormente elaboramos y utilizamos un sistema de categorización del comportamiento verbal del terapeuta, observando que las verbalizaciones se concentraban en las sesiones intermedias y eran sustituidas por otras verbalizaciones en las sesiones finales.

Palabras clave : Psicoterapia funcional analítica; Análisis funcional; Comportamiento verbal; Refuerzo; Investigación de procesos; Verbalizaciones adaptativas; Metodología observacional.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons