SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3Actitudes disfuncionales en pacientes con trastorno grave de personalidad: inespecificidad sintomatológica y cambio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Clínica y Salud

versión On-line ISSN 2174-0550versión impresa ISSN 1130-5274

Resumen

SERRANO-SEVILLANO, Ángeles; GONZALEZ-ORDI, Héctor; CORBI-GRAN, Beatriz  y  VALLEJO-PAREJA, Miguel Ángel. Características psicológicas de la disociación en la población general. Clínica y Salud [online]. 2017, vol.28, n.3, pp.101-106. ISSN 2174-0550.  https://dx.doi.org/10.1016/j.clysa.2017.09.003.

La disociación se define como la separación de procesos que deberían ser accesibles, considerándose que los síntomas somatomorfos y conversivos pueden entenderse como disociativos. En las últimas décadas se han encontrado variables psicológicas relacionadas con la disociación, como la sugestionabilidad, la fantasía, alexitimia, alteraciones en los procesos emocionales y un perfil concreto de personalidad. El objetivo de este trabajo es estudiar el perfil asociado a la disociación psicoforme y somaforme. La muestra estuvo compuesta por 355 participantes. El muestreo consistió en la bola de nieve por parte de estudiantes universitarios. Para su realización se utilizó la Escala de Experiencias Disociativas-II (DES-II), el Cuestionario de Disociación Somatoforme (SDQ-20), el Inventario de Sugestionabilidad (IS), la Escala de Alexitimia de Toronto (TAS-20), la Escala de Dificultades en la Regulación Emocional (DERS), el Inventario de Personalidad NEO revisado (NEO-PI) y preguntas elaboradas ad hoc para evaluar experiencias relacionadas con el sueño. Los sujetos con elevada disociación mostraron mayores puntuaciones en sugestionabilidad, alexitimia, experiencias de sueño, neuroticismo y apertura y menores en responsabilidad, de forma muy similar al grupo de sujetos de elevada somatización. Puede concluirse que el perfil hallado en ambos tipos de disociación refleja la relación existente entre ambas y señala posibles líneas de investigación y tratamiento futuros.

Palabras clave : Disociación somatoforme; Disociación psicoforme; Perfil disociativo; Personalidad; Alexitimia; Regulación emocional; Sugestionabilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )