SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3Características psicológicas de la disociación en la población generalEspiritualmente resilientes. Relación entre espiritualidad y resiliencia en cuidados paliativos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Clínica y Salud

versión On-line ISSN 2174-0550versión impresa ISSN 1130-5274

Resumen

RAMOS, Juan M.; FRANQUELO, Amelia; FRANESQUI, Bárbara  y  LOPEZ, Amanda. Actitudes disfuncionales en pacientes con trastorno grave de personalidad: inespecificidad sintomatológica y cambio. Clínica y Salud [online]. 2017, vol.28, n.3, pp.107-116. ISSN 2174-0550.  https://dx.doi.org/10.1016/j.clysa.2017.09.002.

Se ha descrito una gran concurrencia entre los trastornos afectivos y de personalidad, produciéndose una interacción entre ambos que ensombrece el pronóstico. Examinamos el papel de las actitudes disfuncionales (AD) en esa interacción, analizando diversas variables de autoinforme en personas con diagnóstico de trastorno de personalidad (TP) (n = 262) con y sin depresión. No hallamos diferencias por edad, sexo ni adherencia. Las AD aparecen asociadas a sintomatología depresiva, gravedad general y de TP, rasgos patológicos (sobre todo límites y autodestructivos, con un tamaño del efecto d > 0.80) y, en sentido inverso, a autoeficacia, autoestima y habilidades sociales. Quienes consiguen revertir las AD tras una intervención hospitalaria de 6 meses (el 37.4%) obtienen mejores resultados. Una perspectiva no lineal ayuda a explicar la compleja interacción entre el sentido incrementado de agencia personal e interpersonal (promotor de cambio conductual), las AD (esquema cognitivo) y la preservación del bienestar (homeostasis afectiva).

Palabras clave : Actitudes disfuncionales; Trastorno de personalidad; Comorbilidad; Cambio terapéutico.

        · texto en Español     · Español ( pdf )