SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1El tamaño del plato no afecta la ingesta energética de personas con sobrepeso y obesidadRetorno social de la inversión (SROI) en tratamientos psicológicos basados en la evidencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Clínica y Salud

versión On-line ISSN 2174-0550versión impresa ISSN 1130-5274

Resumen

PICADO-VALVERDE, Eva M.  y  SANCHEZ-MARTIN, Fernando. Reestructuración de las creencias asociadas al consumo de drogas y la conducción en jóvenes. Clínica y Salud [online]. 2019, vol.30, n.1, pp.7-12.  Epub 02-Nov-2020. ISSN 2174-0550.  https://dx.doi.org/10.5093/clysa2019a2.

El reto de reducir los accidentes de tráfico y reforzar la seguridad vial hace necesario concienciar, especialmente a la población juvenil, de los riesgos que lleva asociado el binomio drogas y conducción. El objetivo de este estudio es analizar los efectos de la aplicación de un programa preventivo que pretende modificar las actitudes de los jóvenes frente a drogas y conducción, además de investigar la relación entre la percepción del riesgo del consumo de drogas y la conducción según la variable sexo. Se ha realizado un estudio trasversal cuasi experimental en una muestra de 3,299 jóvenes de la provincia de Salamanca y de la capital, con un rango de edad comprendido entre los 15 y los 22 años, que cursaban bachillerato o ciclos formativos, a los cuales administramos un cuestionario ad hoc antes y después de concluir la intervención. El análisis de la varianza evidencia el cambio de las creencias y representaciones de las drogas y la percepción de riesgo en los jóvenes en relación al efecto de las diferentes sustancias en la conducción, resultando diferencias significativas entre ambos sexos respecto a la percepción de riesgo derivado del binomio drogas y conducción.

Palabras clave : Percepción de riesgo; Binomio drogas y conducción; Prevención; Reducción de riesgos; Creencias.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )