SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Suspensiones extratemporáneas de clobazam para uso pediátrico preparadas a partir de tabletas disponibles comercialmente y fármaco puroContenido en electrolitos de medicamentos de uso parenteral autorizados por el Ministerio de Sanidad y Consumo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Farmacia Hospitalaria

versión On-line ISSN 2171-8695versión impresa ISSN 1130-6343

Resumen

VALENZUELA JIMENEZ, B. et al. Influencia de los polimorfismos genéticos en UGT1A1, UGT1A7 y UGT1A9 sobre la farmacocinética de irinotecán, SN-38 y SN-38G. Farm Hosp. [online]. 2013, vol.37, n.2, pp.111-127. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/FH.2013.37.2.386.

Objetivo: Evaluar la influencia de los polimorfismos genéticos en UGT1A1, UGT1A7 y UGT1A9 sobre la farmacocinética poblacional de irinotecán y sus metabolitos, SN-38 y SN-38G. Metodología: Las concentraciones plasmáticas de irinotecán, SN-38 y SN-38G determinadas en 72 pacientes se utilizaron para desarrollar un modelo farmacocinético poblacional en el programa NONMEM VII. Se empleó el método M3 para incluir en el análisis las concentraciones por debajo del límite de cuantificación de la técnica analítica. Se evaluó el efecto de la edad, sexo, superficie corporal, bilirrubina total, medicación concomitante, tipo de tumor y polimorfismos genéticos en UGT1A1, UGT1A7 y UGT1A9 sobre los parámetros farmacocineticos del modelo. La validación interna del modelo farmacocinético se realizó mediante normalized visual predictive check (NVPC) y normalized predictive distribution error (NPDE). Resultados: El valor medio (variabilidad interpaciente, %) del aclaramiento de irinotecán, SN-38 y SN-38G ha sido 42,9 (56,4%), 1340 (76,8%) y 188 L/h (70,1%), respectivamente. La presencia de alelos con baja actividad enzimática (UGT1A1*28, UGT1A7*3 y UGT1A9*22) redujo el aclaramiento de SN-38 entre un 20 y un 36%. La validación interna ha confirmado que el modelo farmacocinético poblacional resulta adecuado para describir la evolución temporal de las concentraciones plasmáticas de irinotecán, SN-38 y SN-38G y su variabilidad en pacientes oncológicos. Conclusión: La inclusión de información farmacocinética-farmacogenética puede añadir valor a la personalización de la dosificación de irinotecán por cuanto que permitirá manejar cuantitativamente las reducciones de dosis en pacientes con toxicidad iatrogénica debido a los polimorfismos genéticos en UGT1A1.

Palabras clave : Irinotecán; Farmacocinética; Genotipo; Isoforma; Polimorfismo; NONMEM; Oncología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons