SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Permanencia del tratamiento antirretroviral de última generación en la práctica clínica diariaRevisión del programa de déficit de somatropina en pediatría en el Hospital Universitario Virgen del Rocío índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Farmacia Hospitalaria

versión On-line ISSN 2171-8695versión impresa ISSN 1130-6343

Resumen

INIESTA-NAVALON, C. et al. Prescripciones de riesgo asociadas al tratamiento domiciliario del paciente anciano al ingreso hospitalario. Farm Hosp. [online]. 2013, vol.37, n.2, pp.156-160. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/FH.2013.37.2.461.

Objetivo: Determinar la prevalencia, la incidencia de error y el daño potencial asociado a determinadas prescripciones señaladas como de riesgo de error de medicación en el tratamiento domiciliario de pacientes ancianos que ingresan en el hospital, así como los factores asociados a su aparición. Material y métodos: Estudio transversal descriptivo. Se incluyeron los pacientes de edad igual o mayor a 65 años que ingresaron en el hospital desde el servicio de urgencias durante el último trimestre de 2009. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSSv15.0. Resultados: Se incluyeron en el estudio 324 pacientes. Se identificaron 1176 (47%) prescripciones de riesgo en el 91% de los pacientes. La prescripción de riesgo más relevante fue la prescripción de medicamentos de alto riesgo (51.5% pacientes) que presentó una incidencia de error de 88/100 pacientes con medicamentos de alto riesgo, de los cuales en 68 pacientes fue grave. Los factores asociados a la presencia de error grave/moderado ocasionado por prescripciones de riesgo fueron tener enfermedad respiratoria crónica o diabetes y la polimedicación. Conclusiones: Se deben priorizar actuaciones dirigidas a disminuir errores por medicamentos de alto riesgo.

Palabras clave : Seguridad del paciente; Error medicación; Medicamento de alto riesgo; Tratamiento domiciliario; Anciano; Polimedicado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons