SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número5Documento interdisciplinar de recomendaciones para mejorar la adherencia en pacientes con enfermedades inflamatorias crónicas: recomendaciones AdhingCalidad microbiológica de las formulaciones orales líquidas pediátricas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Farmacia Hospitalaria

versión On-line ISSN 2171-8695versión impresa ISSN 1130-6343

Resumen

TAPIAS, Gloria et al. Análisis de minimización de costes del tratamiento de la espasticidad en niños con parálisis cerebral con toxina botulínica tipo A: un estudio observacional, longitudinal, retrospectivo. Farm Hosp. [online]. 2016, vol.40, n.5, pp.412-426. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.2016.40.5.10429.

Objetivo: Estudio de minimización de costes de onabotulinumtoxinA y de abobotulinumtoxinA, teniendo en cuenta la dosis real administrada, en niños con espasticidad asociada con la deformidad dinámica del pie equino debida a parálisis cerebral. Método: Estudio unicéntrico, observacional, longitudinal y retrospectivo que incluyó pacientes pediátricos espásticos entre 2 y 18 años tratados con onabotulinumtoxinA o abobotulinumtoxinA, entre diciembre del 1995 y octubre del 2012, en el Servicio de Neurología Pediátrica de un hospital español de primer nivel. Se realizó un análisis longitudinal de la gravedad de la espasticidad para confirmar la similar efectividad de ambos tratamientos y proceder al análisis de minimización de costes que contempló las dosis infiltradas y los costes directos (costes farmacológicos y de visitas) desde la perspectiva del Sistema Nacional de Salud (euros 2016). Resultados: Se analizaron 895 pacientes con espasticidad infantil, 543 fueron tratados únicamente con onabotulinumtoxinA, 292 con abobotulinumtoxinA y 60 con ambos tratamientos. Las dosis medias infiltradas obtenidas fueron de 5,44 U/kg (DE = 2,17) para las infiltraciones con onabotulinumtoxinA y de 14,73 U/kg (5,26) para las infiltraciones con abobotulinumtoxinA. El coste directo anual total (farmacológico y visitas) fue de 839,56 € para onabotulinumtoxinA y de 631,23 € para abobotulinumtoxinA, lo que supone una diferencia de 208,34 € al año a favor del tratamiento con abobotulinumtoxinA. Conclusiones: Se ha mostrado que en práctica clínica real el coste por paciente y año del tratamiento de la espasticidad infantil resulta más económico con la utilización de abobotulinumtoxinA.

Palabras clave : Toxinas botulínicas; Espasticidad infantil; Dosis práctica clínica; Pie equino; España.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons