SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número6Factores predictivos de hiperglucemia en adultos hospitalizados con nutrición parenteral totalHidrogel oftálmico de cisteamina para el tratamiento de la cistinosis ocular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Farmacia Hospitalaria

versión On-line ISSN 2171-8695versión impresa ISSN 1130-6343

Resumen

ARANAZ-ANDRES, Jesús María et al. Análisis modal de fallos y efectos de la utilización de jeringas orales para administrar medicamentos líquidos. Farm Hosp. [online]. 2017, vol.41, n.6, pp.674-677. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.10792.

Objetivo:

Realizar un análisis modal de fallos y efectos (AMFE) aplicado a la utilización de jeringas orales.

Métodos:

Un grupo multidisciplinar dentro del Comité de Seguridad analizó las etapas en la administración oral de los medicamentos líquidos, identificándose las más críticas y estableciendo modos potenciales de fallo que podrían producir un error. El riesgo asociado a cada modo de fallo se calculó utilizando el número de prioridad de riesgo (NPR). Se sugirieron acciones preventivas.

Resultados:

Se identificaron cinco modos de fallo, todos clasificados de alto riesgo (NPR>100). Siete de las ocho recomendaciones fueron implementadas.

Conclusiones:

La aplicación de la metodología AMFE ha sido una herramienta muy útil que ha permitido conocer los riesgos, analizar las causas que los pueden provocar y saber los efectos que tienen en la seguridad del paciente; todo ello con el fin de implantar acciones para reducirlos.

Palabras clave : AMFE; Calidad; Seguridad; Administración; Jeringas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Inglés ( pdf )