SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1Impacto clínico-económico del cambio de protocolo de uso de basiliximab en el trasplante hepáticoPersistencia de medicamentos biológicos durante ocho años en pacientes con artritis reumatoide y espondiloartritis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Farmacia Hospitalaria

versión On-line ISSN 2171-8695versión impresa ISSN 1130-6343

Resumen

MANSO, Gloria et al. Medicamentos sujetos a seguimiento adicional en la Unión Europea. Farm Hosp. [online]. 2019, vol.43, n.1, pp.19-23. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.11041.

Objetivo:

El objetivo de nuestro estudio fue analizar las características de los medicamentos sujetos a seguimiento adicional. Para ello, estudiamos: los criterios aplicados para su designación, los criterios de dispensación autorizados, los grupos farmacológicos a los que pertenecen y su seguridad postcomercialización.

Método:

Se analizó la lista publicada por la Agencia Europea de Medicamentos en enero de 2017 (EMA/245297/2013 Rev.41). La información para el análisis se extrajo de las páginas web de la Agencia Europea de Medicamentos y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

Resultados:

Se estudiaron 316 medicamentos sujetos a seguimiento adicional. El criterio de designación más común fue ser un nuevo principio activo (n = 197 (62,3%)). Otros criterios de designación comunes fueron: requerir un estudio postautorización de seguridad (n = 52 (16,5%)) y ser un medicamento biológico, aunque no un nuevo principio activo (n = 49 (15,5%)). Con respecto a las condiciones de dispensación, casi el 66% de estos medicamentos se autorizaron con criterios de dispensación restringidos. Hasta enero de 2017, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios había publicado 14 notas informativas de seguridad referidas a los medicamentos sujetos a seguimiento adicional.

Conclusiones:

Los medicamentos sujetos a seguimiento adicional incluyen mayoritariamente nuevas sustancias activas. El grupo farmacológico más frecuente es el de los fármacos antineoplásicos e inmunomoduladores. La revisión postcomercialización de su seguridad ha generado ya alguna información publicada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

Palabras clave : Monitorización de medicamentos; Unión Europea; Farmacovigilancia; Biosimilares farmacéuticos; Notificación obligatoria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Inglés ( pdf )