SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número4Nuevos sistemas de liberación de fármacos a nivel ocularDocumento de consenso para mejorar la adherencia a la farmacoterapia en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana en tratamiento antirretroviral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Farmacia Hospitalaria

versión On-line ISSN 2171-8695versión impresa ISSN 1130-6343

Resumen

MORILLO-VERDUGO, Ramón; CALLEJA-HERNANDEZ, Miguel Ángel; ROBUSTILLO-CORTES, María de las Aguas  y  POVEDA-ANDRES, José Luis. Una nueva definición y reenfoque de la atención farmacéutica: el Documento de Barbate. Farm Hosp. [online]. 2020, vol.44, n.4, pp.158-162.  Epub 28-Jun-2021. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.11389.

Objetivo:

Proponer una definición actualizada de atención farmacéutica, basada en el modelo capacidad-motivación-oportunidad (CMO), así como los elementos clave y las actividades óptimas para su desarrollo que garanticen los más altos niveles de calidad y excelencia en esta actividad profesional.

Método:

Se constituyó un grupo de trabajo compuesto por miembros de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria y farmacéuticos de diferentes ámbitos asistenciales. Se realizó una revisión bibliográfica en PubMed sobre la evidencia científica disponible acerca de modelos de atención farmacéutica y actividades con mayor impacto y facilidad de implantación. Se elaboró una propuesta de definición y se extrajeron las iniciativas elegidas como elementos clave, distribuyéndolas en cada pilar del modelo propuesto. Tras unificar un primer listado de actividades y términos, el grupo de trabajo revisó y realizó correcciones o propuso nuevas actividades. Se consensuaron, adicionalmente, las definiciones de los tres elementos clave del modelo CMO: capacidad-motivación-oportunidad. El borrador final fue enviado a las diferentes sociedades científicas, farmacéuticas y médicas, así como a las asociaciones de pacientes con las que la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria tiene convenio de colaboración, a fin de incorporar nuevas sugerencias y aportaciones antes del consenso final.

Resultados:

La definición de atención farmacéutica consensuada fue “La actividad profesional por la cual el farmacéutico se vincula con el paciente (y/o cuidador) y el resto de profesionales sanitarios, para atender a este en función de sus necesidades, planteando las estrategias para alinear y alcanzar los objetivos a corto y medio/largo plazo en relación a la farmacoterapia e incorporando las nuevas tecnologías y medios disponibles para llevar a cabo una interacción continuada con el mismo, con el fin de mejorar los resultados en salud”. Se han identificado 27 elementos clave, distribuidos entre los tres pilares del modelo, para desarrollar esta actividad.

Conclusiones:

Se ha consensuado una nueva definición de atención farmacéutica que permitirá reenfocar esta actividad profesional y avanzar desde el trabajo multidisciplinar hacia el enfoque longitudinal y multidimensional del paciente.

Palabras clave : Atención farmacéutica; Farmacia; Valoración de resultados en salud; Prestación de atención sanitaria; Farmacia clínica; Farmacéutico; Farmacia hospitalaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )