SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número5Experiencia de utilización de remdesivir en pacientes con neumonía por SARS-CoV-2Cooperación farmacéutica en el establecimiento de un laboratorio de producción de medicamentos en un campamento de refugiados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Farmacia Hospitalaria

versión On-line ISSN 2171-8695versión impresa ISSN 1130-6343

Resumen

SUPERVIA, August et al. Estudio comparativo de las visitas a urgencias por intoxicaciones por opiáceos en dos periodos. Farm Hosp. [online]. 2021, vol.45, n.5, pp.258-261.  Epub 16-Ene-2023. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.11698.

Objetivo:

El uso de fármacos opioides ha aumentado en las últimas décadas, así como las intoxicaciones relacionadas con su uso. El objetivo de este estudio es evaluar el número de visitas a urgencias en un hospital universitario por intoxicaciones por opiáceos entre dos periodos y analizar las posibles diferencias de las características de los pacientes, perfil de prescripción y el tratamiento de dicha intoxicación.

Método:

Estudio observacional, retrospectivo de las visitas debidas a intoxicaciones por fármacos opiáceos en dos periodos: 2009-2014 y 2018-2020.

Resultados:

Se incluyeron 47 casos de intoxicaciones, 20 en el primer periodo (3,3 casos/año) y 27 en el segundo (9 casos/año). Se observó una disminución en la edad de los pacientes (81,1 versus 74,0; p = 0,044) y un incremento de tratamientos debidos a dolor traumatológico agudo a expensas de menos tratamientos de dolor crónico (p = 0,002). No hubo diferencias en el opiáceo implicado. Con respecto a la clínica, se observó una disminución en los síndromes confusionales (p = 0,026) y un incremento de fallecimientos.

Conclusiones:

Las visitas a urgencias por intoxicaciones a fármacos opiáceos han aumentado en los últimos años, así como la mortalidad asociada. El perfil de los pacientes implicados ha variado, incrementándose el tratamiento de dolor traumatológico agudo.

Palabras clave : Analgésicos opiáceos; Intoxicaciones; Fentanilo; Morfina; Tramadol; Servicio urgencias; Dolor; Epidemiología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )