SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número3Iniciativas para la mejora del manejo de los pacientes con coagulopatías congénitas por parte de farmacia hospitalaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Farmacia Hospitalaria

versión On-line ISSN 2171-8695versión impresa ISSN 1130-6343

Resumen

DEL ROSARIO-GARCIA, Betel et al. Vancomicina frente a daptomicina como tratamiento de las bacteriemias asociadas a catéter y causadas por grampositivos en el paciente oncológico. Farm Hosp. [online]. 2022, vol.46, n.3, pp.105-108.  Epub 11-Jul-2022. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.11724.

Objetivo:

Analizar la eficacia y seguridad de la daptomicina frente a la vancomicina en el tratamiento de las infecciones del torrente sanguíneo asociadas a catéter vascular en pacientes oncológicos.

Método:

Se realizó un estudio retrospectivo que incluyó a los pacientes ingresados en la Unidad de Oncología-Médica entre 2010-2018 con infección del torrente sanguíneo asociada a catéter vascular causada por grampositivos, y que fueron tratados con vancomicina o daptomicina. Como objetivos principales se determinaron la tasa de mortalidad por todas las causas a los 30 días, el reingreso hospitalario a los 30 días y la duración de la estancia hospitalaria.

Resultados:

El estudio incluyó 70 pacientes con infecciones del torrente sanguíneo asociadas a catéter vascular: el 61,4% (n = 43) recibió vancomicina y el 38,6% (n = 27) daptomicina. El 78,5% (n = 55) de las bacterias aisladas presentaron una concentración mínima inhibitoria de vancomicina ≤ 1 μg/ml. No se observaron diferencias entre ambos grupos de pacientes en cuanto a la tasa de mortalidad a 30 días (32,6% [n = 14] frente al 29,6% [n = 8]; p = 0,797), la tasa de reingreso a 30 días (30,2% [n = 13] frente al 29,6% [n = 8]; p = 0,957) o la duración de la hospitalización (18,9 frente a 16,5 días; p = 0,562). La tasa de nefrotoxicidad fue equivalente en ambos grupos: 7% (n = 3) para vancomicina frente al 7,4% (n = 2) para daptomicina (p = 0,946).

Conclusiones:

Nuestros resultados muestran que ambos antibióticos son equivalentes en su seguridad y eficacia. Por ello, vancomicina debería seguir siendo el tratamiento de elección para la infección del torrente sanguíneo asociada a catéter vascular, especialmente en centros con una baja prevalencia de cepas con una susceptibilidad disminuida a vancomicina.

Palabras clave : Daptomicina; Vancomicina; Bacteriemia; Catéter venoso central.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )