SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Factores relacionados con el incumplimiento a citas concertadas de un grupo de pacientes hipertensos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Medifam

versión impresa ISSN 1131-5768

Resumen

ALVAREZ COSMEA, A.. Las tablas de riesgo cardiovascular: Una revisión crítica. Medifam [online]. 2001, vol.11, n.3, pp.20-51. ISSN 1131-5768.

El riesgo cardiovascular global, definido como la probabilidad de presentar un evento en un periodo determinado, se considera como el mejor método de abordaje de la enfermedad arterioesclerótica; el método de cálculo, a través de las llamadas tablas de riesgo cardiovascular (método cuantitativo), ha sido muy divulgado a raíz del estudio de Framingham, base de casi todas ellas.  Las Sociedades Científicas en sus recomendaciones para la prevención de la enfermedad coronaria utilizan estas tablas para identificar a los pacientes de alto riesgo, prioritarios a la hora de intervenir con fármacos sobre los distintos factores de riesgo; sin embargo existen distintas tablas y existe la controversia de si son válidas al aplicarlas en otro tipo de poblaciones de riesgo coronario bajo, como la española; en este artículo se pretende describir las tablas de riesgo más importantes, variables que utilizan, ventajas e inconvenientes, así como su aplicación en la práctica clínica.

Palabras clave : Enfermedad cardiovascular; Factores de riesgo; Predicción; Riesgo cardiovascular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons