SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número9¿Cómo tratamos el herpes zóster en Atención Primaria?Hipotensión ortostática en el anciano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Medifam

versión impresa ISSN 1131-5768

Resumen

GIMENEZ MAS, J. A.. La profesión médica hoy: nueva llamada de la tradición hipocrática. Medifam [online]. 2002, vol.12, n.9, pp.49-58. ISSN 1131-5768.

El avance científico y tecnológico ha exigido al médico un alto grado de especialización que ha permitido afrontar patologías hasta ahora inabordables pero que, como contrapartida, ha modificado sustancialmente la tradicional forma de entender la profesión médica y ha deteriorado la relación médico-paciente. Estos cambios se iniciaron en el Renacimiento y son la consecuencia de una concepción mecanicista del mundo propio de esta época. Desde entonces y de forma pendular, los médicos vienen clamando por sus orígenes. Tras sucesivas llamadas de la Tradición (Paracelso, Sydenham, Hahnemann), hoy son las sociedades científicas internacionales EFIM (European Federation of Internal Medicine), ACP-ASIM (American College of Physicians-American Society of Internal Medicine) y ABIM (American Board of Internal Medicine), las encargadas de dar este toque de atención para que nuestra profesión, sin renunciar a sus avances, no pierda los objetivos primordiales marcados ya desde Hipócrates. La tradicional posición del médico es demandada por la sociedad y prueba de ello es la creciente demanda de medicinas no convencionales (Medicina Natural, Homeopatía, Acupuntura) que conservan íntegro en su esencia el mensaje de la Tradición. Urge recuperar para nuestra medicina convencional este mensaje para lo que debería promocionarse el papel integrador de la Medicina General ya desde la enseñanza en las facultades y permitir que la medicina de las especialidades continúe su desarrollo pero en un complementario, aunque trascendental, papel técnico.

Palabras clave : Historia de la Medicina; Ética; Educación médica; Medicina tradicional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons