SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Los movimientos sociales: De la crítica de la modernidad a la denuncia de la globalizaciónFeminismo: un movimiento crítico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psychosocial Intervention

versión On-line ISSN 2173-4712versión impresa ISSN 1132-0559

Resumen

HERRERO, Yayo. El movimiento ecologista ante el deterioro global: retos y utopías. Psychosocial Intervention [online]. 2006, vol.15, n.2, pp.149-166. ISSN 2173-4712.

La actual crisis ambiental viene provocada por la superación de los límites del planeta en cuanto a su capacidad de carga y la función de actuar como sumidero de residuos. La translimitación es consecuencia de un modelo social y económico basado en la maximización de beneficios monetarios al margen de los flujos físicos de materiales y energías. El movimiento ecologista denuncia el deterioro de los ecosistemas naturales y humanos y realiza una serie de propuestas para virar un rumbo que conduce al colapso y caminar hacia la sostenibilidad. Este texto recoge cuáles son las principales dificultades que existen para poder trasladar este mensaje a la sociedad.

Palabras clave : Límites; Deterioro; Crisis; Colapso; Ecologismo; Sostenibilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons