SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3La alternativa al conflicto: Punto de Encuentro FamiliarEvaluación del apoyo social mediante la escala ASSIS: descripción y resultados en una muestra de madres en situación de riesgo psicosocial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psychosocial Intervention

versión On-line ISSN 2173-4712versión impresa ISSN 1132-0559

Resumen

ACINAS ACINAS, M.ª Patricia. Información a la población en situaciones de emergencia y riesgo colectivo. Psychosocial Intervention [online]. 2007, vol.16, n.3, pp.303-321. ISSN 2173-4712.

Este artículo revisa el proceso de comunicación pública en emergencias. Un mensaje de alerta puede facilitar a la población información sobre riesgos inminentes que han precipitado la alerta de emergencia. Informar a la población sobre las características del riesgo minimizará la probabilidad de que las personas malinterpreten el riesgo y tomen decisiones incorrectas respecto a qué hacer, especialmente en emergencias prolongadas. La información no conduce al pánico. Además informar a la población sobre los riesgos puede incrementar la confianza en las autoridades de emergencias locales y puede prepararles para enfrentarse a los riesgos lo más pronto posible. La respuesta humana a las alertas por riesgos está influenciada por varios factores. Si las personas responsables los conocen, podrían hacer cambios en futuros planes de evacuación. Aunque la sabiduría popular considera que las falsas alarmas reducen la disponibilidad de la población para responder a futuros eventos, algunas investigaciones han hallado que esto puede mostrar cómo los humanos responden a alertas y lo que deben hacer los Directores de Emergencia respecto a la gestión de la emergencia.

Palabras clave : Información; Comunicación; Conducta colectiva; Emergencia; Riesgo; Respuesta de alerta.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons