SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Evaluación de la eficacia del programa de tratamiento con agresores de pareja (PRIA) en la comunidadLa violencia en la pareja desde tres perspectivas: víctimas, agresores y profesionales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psychosocial Intervention

versión On-line ISSN 2173-4712versión impresa ISSN 1132-0559

Resumen

RODRIGUEZ-ESPARTAL, Noelia  y  LOPEZ-ZAFRA, Esther. Programa emocional para presos por violencia de género (PREMOVIGE): efectividad en variables cognitivas y conductuales. Psychosocial Intervention [online]. 2013, vol.22, n.2, pp.115-123. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.5093/in2013a14.

El principal objetivo del presente trabajo es comprobar si el Programa Emocional para Presos por Violencia de Género (Rodríguez-Espartal, 2012) resulta más eficaz que el tratamiento cognitivo-conductual o la ausencia de tratamiento en hombres presos por violencia contra las mujeres. Participaron 36 presos por delitos de violencia de género que cumplen condena en la Prisión Provincial Jaén II, distribuidos en tres grupos en función del tratamiento: cognitivo-conductual (n = 11), emocional (n = 13) y control (n = 12). La eficacia del tratamiento se midió por los resultados en una serie de variables cognitivo conductuales: pensamientos distorsionados sobre la mujer y sobre el uso de la violencia, expectativas de cambio, agresividad, ira, impulsividad y etapas de cambio. Los resultados muestran un mayor descenso de los pensamientos distorsionados sobre la mujer y sobre el uso de la violencia y unas mayores expectativas de cambio en aquellos hombres que han recibido el tratamiento emocional. Respecto al resto de variables, no se ha producido ningún cambio en los hombres que han recibido tratamiento, pero sí un aumento de resultados negativos en el grupo control. Los resultados subrayan la necesidad de realizar programas de intervención con maltratadores, así como de seleccionar el tratamiento más adecuado a las características de estos hombres.

Palabras clave : Inteligencia emocional; Prisión; Programa; Violencia de género.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons