SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2La intervención psicosocial mediante juegos serios para fomentar la prosocialidad en los testigos de ciberacoso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psychosocial Intervention

versión On-line ISSN 2173-4712versión impresa ISSN 1132-0559

Resumen

HUI, Bryant PH; PARMA, Laurie; KOGAN, Aleksandr  y  VUILLIER, Laura. El hot yoga produce mayor bienestar: un ensayo controlado aleatorio de seis semanas con muestreo de experiencias en adultos sanos. Psychosocial Intervention [online]. 2022, vol.31, n.2, pp.67-82.  Epub 30-Mayo-2022. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.5093/pi2022a4.

La práctica del hot yoga puede aportar importantes ventajas psicológicas, aunque apenas se ha estudiado. Analizamos los efectos del hot yoga sobre una gran variedad de indicadores de bienestar en una muestra de 290 voluntarios sin experiencia en yoga que tomaron parte en un ensayo controlado aleatorio de seis semanas. Los participantes contestaron cuestionarios antes y después de la intervención, dando cuenta de sus experiencias emocionales cuatro veces al día a lo largo de un estudio de muestreo de experiencias. Los resultados mostraron que el bienestar del grupo de hot yoga (n = 137) aumentó del pretratamiento al postratamiento en comparación con el grupo de control de lista de espera (n = 153), mejorando la satisfacción en la vida, la salud en general, la atención plena, la paz mental y el bienestar eudaimónico (ΔR2 entre .01 y .08), aunque no en prosperidad psicosocial, que describe aspectos importantes del funcionamiento social psicológico. Los análisis multinivel desvelaron que se daba un gran aumento de las experiencias emocionales positivas momentáneas a lo largo de todo el ensayo únicamente en el grupo de yoga (R2 condicional = .68), sobre todo al asistir a clase de yoga (R2 condicional = .50). Es interesante ver que este aumento de la emoción positiva momentánea explicaba la mejora de la atención plena, la paz mental y la salud en general en un 21%, 31% y 11% respectivamente tras la intervención. Por último, los beneficios del hot yoga destacaban más en personas con menor bienestar eudaimónico base (R2 condicional = 45), prosperidad psicosocial (R2 condicional = .61) y bienestar mental (R2 condicional = .65), incluso tras descartar los posibles efectos techo. Resumiendo, este estudio ha demostrado los muchos efectos psicológicos del hot yoga y su potencial como eficaz intervención en psicología positiva. La investigación futura (en especial teniendo en cuenta un grupo de control activo) está justificada.

Palabras clave : Hot yoga; Bienestar; Ensayo controlado aleatorizado; Muestreo de experiencias; Intervención en psicología positiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )