SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Un programa comunitario de parentalidad responsiva mejora el desarrollo neurológico en niños de dos años en un país de renta media, Granada, Indias OccidentalesEnsayo controlado de un programa de formación parental intensivo a corto plazo en el contexto de los servicios rutinarios para niños autistas en China índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psychosocial Intervention

versión On-line ISSN 2173-4712versión impresa ISSN 1132-0559

Resumen

MARTIN-FERNANDEZ, Manuel; GRACIA, Enrique  y  LILA, Marisol. Evaluación de la gravedad percibida de la violencia de pareja contra la mujer en la población general y en hombres agresores de pareja. Psychosocial Intervention [online]. 2022, vol.31, n.2, pp.109-119.  Epub 11-Jul-2022. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.5093/pi2022a8.

La percepción pública de la gravedad de los incidentes de violencia contra la mujer en las relaciones de pareja (VMP) es un factor importante relacionado con aspectos clave de este tipo de violencia, como su aceptabilidad o tolerancia, el sentido de responsabilidad personal, las actitudes hacia la intervención y las respuestas a la VMP de la población general, los profesionales y las víctimas. El objetivo de este estudio fue proporcionar nuevas evidencias de validez de la escala PS-IPVAW [Perceived Severity of Intimate Partner Violence against Women], analizando su invarianza factorial entre géneros y distintos grupos de edad y entre hombres de la población general y hombres agresores de pareja. También se utilizó la teoría de respuesta al ítem para evaluar la discriminación de los ítems y su posición en el continuo del rasgo latente evaluado (i.e., la gravedad percibida de la VMP). Se examinaron las propiedades psicométricas de la escala en cuatro muestras de la población general (N = 2,627) y en una muestra clínica de hombres agresores de pareja (N = 200). Los resultados mostraron que la escala PS-IPVAW tuvo una excelente consistencia interna (α = .89-.90), una estructura latente unifactorial (CFI = .91-.96, RMSEA = .055-.086) y que se puede mantener el nivel de invarianza factorial estricta parcial entre géneros y distintos grupos de edad. Se encontró también que los hombres agresores de pareja mostraban un patrón diferencial en la evaluación de la gravedad percibida de la VMP en comparación con hombres de la población general. La escala PS-IPVAW es un instrumento capaz de evaluar de forma precisa la gravedad percibida de la VMP en la población general y en hombres agresores de pareja.

Palabras clave : Violencia contra la mujer en las relaciones de pareja; Gravedad percibida; Hombres agresores de pareja; Invarianza factorial; Teoría de respuesta al ítem.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )