SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número48-49Diferencias culturales en la percepción y vivencia del parto: El caso de las mujeres inmigradasAnálisis crítico del cuidado de enfermería: Interacción, participación y afecto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Index de Enfermería

versión On-line ISSN 1699-5988versión impresa ISSN 1132-1296

Resumen

QUERO RUFIAN, Aurora et al. Los cuidadores familiares en el Hospital Universitario de Traumatología y Rehabilitación de Granada. Index Enferm [online]. 2005, vol.14, n.48-49, pp.14-17. ISSN 1699-5988.

Introducción: La hospitalización afecta a la dinámica de las relaciones familiares y obliga a cambios en la representación de los roles habituales. El papel de los cuidadores familiares adquiere toda su relevancia en la medida que satisfacen las necesidades del enfermo. Esta actividad en la mayoría de los casos es realizada por mujeres. Objetivos: Conocer el perfil y tipo de cuidados que prestan los cuidadores familiares en las unidades de Maxilofacial, Neurología, Neurocirugía y Traumatología del Hospital de Traumatología de Granada. Analizar las necesidades y problemas con los que se encuentran en el hospital. Conocer la opinión del personal de enfermería sobre el cuidador familiar. Diseño: Cualitativo, mediante Observación sistemática, grupos focales (uno con enfermeras y otro con auxiliares), encuestas y entrevistas en profundidad. El análisis de contenido ha sido realizado mediante el soporte informático Atlas/ti, 2.4. Resultados: correspondientes a la categoría de hábitat hospitalario, en relación con las actividades, nivel de información, demandas, etc, de los cuidadores familiares. Conclusiones: El ámbito hospitalario es hostil para el cuidador familiar; es necesario establecer un nuevo marco relacional entre los profesionales y los cuidadores y reconocer su presencia y actividad dentro de la institución sanitaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons