SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número56Evaluación de los estados emocionales de estudiantes de enfermeríaEl hospital y el paciente: Declaraciones de principios, realidad y paradojas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Index de Enfermería

versión On-line ISSN 1699-5988versión impresa ISSN 1132-1296

Resumen

PAVAN BISON, Rosa Aparecida; FERREIRA FUREGATO, Antonia Regina  y  FERREIRA SANTOS, Jair Licio. La percepción del cuidar entre estudiantes y profesionales de enfermería. Index Enferm [online]. 2007, vol.16, n.56, pp.30-34. ISSN 1699-5988.

Este estudio tuvo como objetivo conocer la percepción del cuidado y las relaciones entre las concepciones de los estudiantes y de los profesionales de enfermería con base en los conceptos y clasificaciones de Morse. Fue elaborado un instrumento, sobre el cuidado y sus significados con afirmaciones analizadas por jurados y por un índice de desempeño por factor. El instrumento (Escala de Evaluación del Significado del Cuidar - EESC) una escala ordinal tipo Likert con cinco puntos de adhesión que contiene 45 afirmaciones distribuidas en cinco categorías: característica personal humana, imperativo moral, afecto, relación interpersonal e intervención terapéutica. Los 171 sujetos fueron alumnos del curso de graduación y de especialización, enfermeros de la práctica y profesores. Los datos recibieron tratamiento estadístico con pruebas no paramétricas. Las mayores diferencias se hicieron evidentes entre las concepciones de alumnos y profesores, en las concepciones del cuidado como característica humana (0,094) y como imperativo moral (0,043). En las categorías, profesores y alumnos están próximos así como alumnos de especialización y enfermeros con diferencias significativas entre los grupos (106-112 y 81-66). Los resultados apuntan para la necesidad de mayor afinación entre la enseñanza y su aplicación en el ejercicio de la profesión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons