SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3La Calidad en los Servicios de Salud en Brasil: Una revisión bibliográfica del período 1988-2006 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Index de Enfermería

versión On-line ISSN 1699-5988versión impresa ISSN 1132-1296

Index Enferm vol.18 no.3 Granada jul./sep. 2009

 

MISCELÁNEA

ELUCIDARIO

 

 

Bárbara Ehrenreich y Deirdre English

Nuestra opresión como trabajadoras de la sanidad se halla inextricablemente ligada a nuestra opresión como mujeres. El oficio de enfermera, nuestro principal papel dentro del sistema sanitario actual, es simplemente una extensión al mundo del trabajo de nuestros papeles de esposa y madre. Se socializa a la enfermera para hacerle creer que la rebelión no sólo es contraria a su "profesionalización", sino también a su propia feminidad. Esto significa que la élite médica masculina tiene un interés muy particular en mantener el sexismo dentro del conjunto de la sociedad... La desaparición del sexismo suprimiría uno de los pilares en que se apoya la jerarquía sanitaria.

Witches, midwives and nurses. Complaints and disorders, 1973

Barbara Ehrenreich y Deirdre English escribieron con este opúsculo un verdadero clásico de la literatura feminista en el ámbito de la salud. En forma de ensayo, narran la historia de una expropiación: la del ejercicio de curar de las mujeres por parte de los hombres. Y lo ilustran con el análisis de las persecuciones que en otros tiempos se llevaron a cabo contra las brujas, unas mujeres inconformistas a las que la gente llana trataba de sabias y que en muchos casos se jugaron la vida a costa del conocimiento que tenían sobre las cosas. Desde entonces han sido muchas las mujeres que han sido reprimidas por desempeñar algo que ha sido consustancial a la condición femenina, como es el cuidado de la salud.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons