SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1-2Los "otros profesionales" en la atención a personas con depresión: psicólogos, trabajadores sociales y enfermerasImpacto de la formación y los conocimientos de las enfermeras en la calidad de los cuidados en drogodependientes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Index de Enfermería

versión On-line ISSN 1699-5988versión impresa ISSN 1132-1296

Resumen

FERNANDEZ Y FERNANDEZ-ARROYO, Matilde. Análisis comparativo de las principales Escuelas de Educación Maternal. Index Enferm [online]. 2013, vol.22, n.1-2, pp.40-44. ISSN 1699-5988.  https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962013000100009.

Justificación: Los programas de educación prenatal son una poderosa herramienta para aumentar la salud materno-infantil. Hoy no se conoce el enfoque educativo más eficaz. Objetivo principal: Conocer las diferencias de enfoque y metodología de las principales escuelas de educación maternal. Metodología: Revisión de las bases de datos PubMed, Embase, Lilacs, Scielo y Cochrane desde el año 2000. Revisión de las páginas web de las escuelas. Estudio de la documentación mediante el método comparativo. Análisis mediante una base de datos con el programa Excel. Resultados principales: Se analizan y comparan las 5 primeras escuelas y 10 de las nuevas escuelas emergentes. Conclusión principal: el trabajo permite conocer el enfoque conceptual y la metodología de las escuelas, lo que puede facilitar la elección a los profesionales y el diseño de investigaciones para aumentar la calidad de los programas.

Palabras clave : Cuidados Prenatales; Educación Maternal; Padres; Programas prenatales; Nacimiento; Embarazo; Parto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons