SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número4La religiosidad en la curación de la persona con hipertensión arterial sistémica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Index de Enfermería

versión On-line ISSN 1699-5988versión impresa ISSN 1132-1296

Resumen

MARTORELL POVEDA, María-Antonia  y  RODRIGUEZ POLA, Tamara. La fecundidad en las mujeres gitanas: creencias, valores y prácticas. Index Enferm [online]. 2015, vol.24, n.4, pp.202-206. ISSN 1699-5988.  https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962015000300003.

Objetivo principal: Comprender el conjunto de prácticas que las mujeres gitanas llevan a cabo durante la gestación. Metodología: se trata de una investigación etnográfica enmarcada en el ámbito de la antropología y la enfermería que ha tenido por objeto de estudio a las mujeres de etnia gitana de la comunidad de Tauste (Zaragoza, España). Resultados principales: el embarazo se traduce como un proceso donde la mujer gitana representa un bagaje de creencias y prácticas que podrían relacionarse con conceptos como la pureza y la impureza.Una serie de prácticas que pueden ser analizadas desde un prisma multidimensional donde lo divino, lo social y lo jerárquico juegan un papel protagonista en la vida de las gestantes. Conclusión principal: las mujeres gitanas construyen su propia realidad influenciadas por las tendencias sociales aunque en base a unos cimientos que corresponden a la tradicional "Ley gitana".

Palabras clave : Minoría étnica; Fecundidad; Actitudes y prácticas en salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons