SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número4La comunicación entre enfermeras quirúrgicas: conviviendo entre dos mundosConcepciones teóricas de Neuman asociadas con la prevención de las úlceras por presión: un estudio de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Index de Enfermería

versión On-line ISSN 1699-5988versión impresa ISSN 1132-1296

Resumen

JIMENEZ NAVASCUES, María Lourdes; ORKAIZAGUIRRE GOMARA, Aintzane  y  BIMBELA SERRANO, María Teresa. Estilo de vida y percepción de los cuidados en pacientes crónicos: hipertensos y diabéticos. Index Enferm [online]. 2015, vol.24, n.4, pp.217-221. ISSN 1699-5988.  https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962015000300006.

Objetivo: Conocer el estilo de vida de pacientes crónicos hipertensos y diabéticos, determinar los fenómenos que influyen en su autocuidado y analizar su percepción del cuidado profesional. Metodología: Estudio cualitativo de tipo biográfico, entrevistas semiestructuradas. Los relatos fueron analizados desde el marco propuesto por el grupo de investigación "Aurora Mas". Resultados: Los informantes tienen asumidas sus enfermedades y autocuidados. Adoptan un estilo de vida saludable, valoran positivamente el apoyo de sus redes sociales y familiares. Muestran confianza y seguridad hacia los profesionales. Conclusiones: Las entrevistas son útiles para conocer los estilos de vida de pacientes crónicos, permiten analizar la percepción personal sobre los factores que influyen en su autocuidado. Los profesionales sanitarios deben controlar los indicadores fisiológicos de las enfermedades crónicas y las dimensiones emocionales y sociales de los pacientes, ya que inciden en la percepción de la Calidad de Vida.

Palabras clave : Estilo de vida; Autocuidado; Atención Integral de Salud; Enfermedad Crónica; Calidad de Vida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons