SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número4Desafíos y oportunidades de las situaciones de contacto cultural en el ámbito sanitarioEn torno al concepto de necesidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Index de Enfermería

versión On-line ISSN 1699-5988versión impresa ISSN 1132-1296

Resumen

ARROGANTE, Óscar. Resiliencia en Enfermería: definición, evidencia empírica e intervenciones. Index Enferm [online]. 2015, vol.24, n.4, pp.232-235. ISSN 1699-5988.  https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962015000300009.

La resiliencia (adaptación positiva a la adversidad) se encuentra dentro de las competencias enfermeras al relacionarse con tres diagnósticos de la taxonomía NANDA y, además, la investigación enfermera señala que es una característica propia de la Enfermería. Sin embargo, la resiliencia es un concepto novedoso para la mayoría de las enfermeras. El artículo tiene como objetivos definir el concepto de resiliencia, exponer la evidencia empírica encontrada en la investigación enfermera y describir los principales programas e intervenciones para su desarrollo. La resiliencia tiene importantes implicaciones clínicas tanto para el cuidado de pacientes, como para el propio autocuidado de la Enfermería. La resiliencia se puede considerar como una característica esencial e inherente a la Enfermería debido a la exposición continua al sufrimiento humano y a unas condiciones laborales estresantes. Por lo tanto, su entrenamiento debería promoverse desde las universidades hasta los centros sanitarios para mejorar la práctica clínica enfermera.

Palabras clave : Resiliencia psicológica; Estrés psicológico; Enfermería.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons