SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número4Ansiedad, estrés y depresión en enfermeros de emergencia Covid-19Validación del Instrumento de Percepción de Empoderamiento (IPE) en estudiantes universitarios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Index de Enfermería

versión On-line ISSN 1699-5988versión impresa ISSN 1132-1296

Resumen

MUNOZ REY, M Pilar et al. Uso y efectos terapéuticos de los diarios en Unidades de Cuidados Intensivos. Index Enferm [online]. 2020, vol.29, n.4, pp.230-234.  Epub 01-Nov-2021. ISSN 1699-5988.

Objetivo principal:

Analizar el uso del diario en las unidades de cuidados intensivos y sus efectos terapéuticos.

Metodología:

Revisión cualitativa de la literatura publicada entre 2006 y 2019 en las principales bases de datos biomédicas.

Resultados principales:

Seleccionados 48 artículos. Los diarios son utilizados en países europeos desde los años 70. Existe controversia metodológica en la redacción y elaboración del diario. Sus efectos terapéuticos son positivos para: familiares (favorecen comunicación y expresión sentimientos), pacientes (ayudan a comprender lo sucedido) y profesionales (producen satisfacción personal/profesional).

Conclusión principal:

El uso de los diarios es una práctica enfermera habitual en Europa, pero escasa en España. Los diarios mejoran la ansiedad y la depresión a pacientes y a familiares, mejoran el estrés postraumático en familias. Es una herramienta útil que promueve el desarrollo enfermero.

Palabras clave : Diarios; Unidades de cuidados intensivos; Trastornos por Estrés Postraumático; Ansiedad; Depresión; Enfermería; Síndrome postcuidados intensivos; Familia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español