SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número4Uso y efectos terapéuticos de los diarios en Unidades de Cuidados IntensivosEstrategias de apoyo a pacientes con necesidad de cuidados paliativos durante la pandemia de Covid-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Index de Enfermería

versión On-line ISSN 1699-5988versión impresa ISSN 1132-1296

Resumen

ESCOBAR-CASTELLANOS, Blanca et al. Validación del Instrumento de Percepción de Empoderamiento (IPE) en estudiantes universitarios. Index Enferm [online]. 2020, vol.29, n.4, pp.235-239.  Epub 01-Nov-2021. ISSN 1699-5988.

Objetivo:

Validar el Instrumento Percepción de Empoderamiento (IPE) en estudiantes universitarios.

Metodología:

estudio descriptivo, correlacional en 1029 estudiantes de una universidad pública en Sonora, México. Se aplicó cédula de datos sociodemográficos e Instrumento Percepción de Empoderamiento. Se calculó medidas de tendencia central y dispersión, test chi-cuadrado y análisis factorial.

Resultados:

un 59.6% de los estudiantes mostró empoderamiento global alto, mayor prevalencia en mujeres, quienes tenían de 27 a 29 años y de las áreas Administrativas, Sociales y Agropecuarias, Biológicas y de la Salud e Ingenierías. El análisis factorial con 6 factores explicó un 72.3% de la varianza total.

Conclusión:

El instrumento presenta una adaptación cultural pertinente, puede ser de gran utilidad en el ámbito de enfermería para identificar el nivel de empoderamiento individual o colectivo de la población mexicana.

Palabras clave : Empoderamiento; Estudiantes universitarios; Poder; Gestión de la actividad científica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español