SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Diez ingredientes que acompañan al éxito en la comunicación ante el públicoLa complejidad de las enfermedades infrecuentes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Index de Enfermería

versión On-line ISSN 1699-5988versión impresa ISSN 1132-1296

Index Enferm vol.31 no.2 Granada abr./jun. 2022  Epub 21-Nov-2022

 

Abstracta. Biblioteca de Actualidad Comentada

La creación literaria en ambientes blancos

Paloma Calero-Marín de Villodres 

Mesquida Garrido, Fernando. Escritores del Hospital Virgen de las Nieves-Granada (Primera Antología). Hospital Virgen de las Nieves, Granada: 2021. 130p.

El presente proyecto se desarrolla en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada. En él participan 12 profesionales de la salud de diferentes áreas y especialidades que les une una misma pasión, la escritura. La obra refleja cómo dos disciplinas tan diferentes como las ciencias y las letras pueden estar tan fielmente unidas. Aunque en pro de la verdad, es cierto que la sanidad y la literatura comparten numerosos elementos para sentirse cómodas la una al lado de la otra, ya que ambas tienen como principal objetivo aliviar los sufrimientos humanos de una u otra manera, y esta obra es un fiel espejo de esta realidad.

El libro que hoy tenemos entre nuestras manos incluye poesías, cuentos, relatos frescos, e incluso pequeños capítulos que bien podrían formar parte de un seminario o un libro de texto de comunicación y capacitación en el lenguaje. Una mezcla deliciosa con un fin sincero, nacido en los ojos y en los corazones de quienes con su mirada y responsabilidad hacen un alegato en defensa de lo vivido, una llamada de atención que a nosotros como compañeros, nos corresponde elogiar, escuchar e incluso imitar.

Esta antología se divide en 12 capítulos que se relacionan directamente con los 12 autores que conforman este libro, en los que precede una pequeña ficha curricular de cada uno de ellos, acompañada de una fotografía, consiguiendo un mayor acercamiento y entendimiento de cada una de sus letras.

Es un conmovedor orgullo comprobar que los literatos que engrosan las páginas de este libro han adoptado su decisión de compartir sus más profundos pensamientos, personas valientes que ponen este libro en nuestras manos llenas de sentimientos y experiencias. Un batiburrillo de páginas, con una diversidad y profundidad que hacen que entre sonrisas y reflexiones el entretenimiento esté asegurado, siendo muy amena su lectura y quedando impaciente de las habilidades que muchos tienen escondidas para futuras ediciones.

Esta primera antología, esperemos que de otras, promovida y editada por el Hospital Virgen de las Nieves, juega un papel importante ya que son una pequeña recopilación de escritos seleccionados por su valor o calidad. No es necesario ‘entenderla’, sino simplemente disfrutarla y dejarse llevar por las palabras y sensaciones desordenadas, hasta que se convierta en un lugar de amparo en el que cada uno de nosotros nos pudiéramos sentir reflejados e incluso animados a expresar en palabras muchos de los pensamientos, historias e incluso conocimientos que llevamos adquiridos e interiorizados durante todos los años de experiencia, sean pocos o muchos.

Tenemos un momento propicio para aconsejar lecturas que nos ayuden a reconstruir el mundo y sanar el alma y este libro podría ser un gran ejemplo de ello en muchas de sus vertientes, tanto para aquellos que escriben como para aquellos que leen, tras un momento de desasosiego de incertidumbre, de miedo, de felicidad y de tantos sentimientos encontrados como hemos tenido en sanidad. Un pensamiento, una palabra acertada, un cuento bonito no se reduce a simples letras que forman palabras o frases, es una profundización en el pensamiento pasado, presente y futuro.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons