SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número3Vocación para el cuidado humano en estudiantes de enfermería en una universidad de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Index de Enfermería

versión On-line ISSN 1699-5988versión impresa ISSN 1132-1296

Resumen

BERNEDO-GARCIA, Mª Cristina et al. Factores estresores, Inteligencia Emocional y Engagement en los estudiantes de enfermería durante sus prácticas clínicas. Index Enferm [online]. 2022, vol.31, n.3, pp.222-226.  Epub 06-Feb-2023. ISSN 1699-5988.

Objetivo principal:

Analizar la percepción de estrés, inteligencia emocional y engagement en los estudiantes de grado en Enfermería del Campus de Ponferrada durante el desarrollo de sus prácticas clínicas.

Metodología:

estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional de corte transversal. La muestra fue de 73 estudiantes. Se utilizaron los cuestionarios: KEZKAK, TMMS-24 y UWES-S y datos sociodemográficos.

Resultados principales:

El 78,1% de los alumnos presentaron estrés siendo las mujeres las que alcanzaron puntuaciones más elevadas. Los estudiantes procedentes de fuera de Ponferrada percibieron mayores tasas de estrés. La puntuación media de la Inteligencia Emocional fue de 78.92±15.11. Las dimensiones de la Inteligencia Emocional correlacionan positivamente con las dimensiones del engagement.

Conclusión principal:

Los estudiantes de Grado en Enfermería perciben estrés durante el desarrollo de las prácticas clínicas, sin embargo, presentan una adecuada Inteligencia Emocional y niveles altos de engagement.

Palabras clave : Estudiante de enfermería; Prácticas clínicas; Estrés; Factores estresores; Inteligencia Emocional; Engagement.

        · resumen en Inglés     · texto en Español