SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Analgesia multimodal preventiva: estudio comparativoConfirmación de la eficacia de un programa educativo interdisciplinar en pacientes con dolor de espalda crónico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versión impresa ISSN 1134-8046

Resumen

CASALS, M  y  SAMPER, D. Efectividad, tolerabilidad y calidad de vida en el tratamiento del dolor crónico no oncológico, con tramadol de liberación controlada en dosis única diaria. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2004, vol.11, n.3, pp.129-140. ISSN 1134-8046.

Objetivo: Evaluar la efectividad y tolerabilidad del tratamiento del dolor crónico no oncológico, con tramadol de liberación controlada y prolongada en dosis única diaria. Material y métodos: Estudio prospectivo, observacional, multicéntrico de farmacoepidemiología. En él participaron un total de 100 Unidades de Dolor de nuestro país. Se incluyeron pacientes con dolor crónico no oncológico que iniciaron tratamiento con tramadol de liberación controlada y prolongada. Para evaluar la efectividad del fármaco se registraron las características antropométricas, el tipo de dolor, su intensidad y su repercusión sobre el sueño y la calidad de vida. Se realizaron dos seguimientos: uno a la semana y otro al mes del inicio del tratamiento registrándose las variaciones en los indicadores de dolor: escala analógica visual y test de Lattinen, calidad de vida, la aparición de reacciones adversas y los cambios en el tratamiento. Resultados: Se estudiaron 907 pacientes, 66,03% mujeres y 33,97% hombres. El 52,92% de pacientes sufrían lumbalgia y el 33,96% osteoartritis. Se observó un descenso significativo en todos los indicadores de dolor desde la primera semana de tratamiento. La incidencia de efectos secundarios fue de un 16,8%, con una duración media de 6,3 ± 4 días. Las náuseas y los vómitos fueron la reacción adversa con mayor incidencia (18,3%), seguida del estreñimiento y somnolencia (10,5% y 10,3% respectivamente). El mayor impacto de la respuesta analgésica de tramadol de liberación controlada y prolongada se reflejó en el índice del estado físico de la calidad de vida. El 93,22% de los pacientes cumplimentaron adecuadamente el tratamiento y el 66,38% se declararon satisfechos o muy satisfechos con el tratamiento al finalizar el estudio. Conclusiones: Tramadol de liberación controlada y prolongada se mostró altamente efectivo en la reducción del dolor desde la primera semana de tratamiento. La tolerabilidad fue buena, registrándose una reducida tasa de efectos adversos, leves. Las náuseas y vómitos fueron los que tuvieron mayor incidencia.

Palabras clave : Dolor crónico; Tramadol de liberación controlada; Analgésicos; Tolerabilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons